Casa de los Pinelo

Nada más entrar en la Casa de los Pinelo te encuentras con un patio maravilloso donde el colorido verde de las plantas trepadoras contrasta con el cielo azul de Sevilla y sus pinceladas blancas de nubes, por lo menos eso es lo que se encontró mi cámara cuando soñó despierta el viernes pasado y así lo mostré en mi blog. Pienso que esta casa palacio es una gran desconocida y habría que darla a conocer.

Para todo aquel que no se quiera gastarse los siete euros que cuesta estar durante una hora gozando de este maravilloso palacio, les invito a que disfruten de la entrada, pues es gratuita y sobre todo gratificante a la vista y a los sentidos de todo aquel que aprecie las cosas bellas.

Del interior de la casa de los Pinelo sólo muestro dos fotografías; la primera una puerta abierta que enseña una pequeña escalera de caracol que no lleva a ninguna parte y la segunda, la iglesia pequeña y coqueta de esta casa tan increíble y desconocida a la vez. Quien quiera saber más acerca de este lugar; ¡qué la visite!

Puerta del León

Puerta del León

Por la puerta del León de los Reales Alcázares de Sevilla he pasado muchas veces, incluso he estado en sus alrededores muchas horas. El otro día pase por allí y no miré como otras tantas veces, sino que me fije en ella. La luz era muy sugerente y la composición atractiva, entonces acordándome de una persona que me solía llamar León por el origen de mi barrio, me paré a observar el azulejo en el que está representado el animal que da nombre a la puerta.

No se porqué, pero siempre he pensado que el León allí colocado era un león ramplante. Pues no, este león está en posición pasante para coger la cruz de la victoria con la garra derecha y pisotear una bandera con la izquierda. La mirada de un lado al otro es feroz, su lengua está fuera como indicando que no descansa y su cola levantada para indicar que por esa puerta no se debe pasar sin su permiso. En la cabeza muestra orgulloso su corona regia y en el pecho luce un lema; «Ad utrumque», o sea, «Siempre preparados».

El león simboliza poder y fuerza. En los palacios medievales se colocaba en la entrada para recordar que no debían transgredirse sus puertas.

La Puerta del León, es la entrada principal de los Reales Alcázares de Sevilla, por eso, la próxima vez que entre por ella, tomaré buena nota de la advertencia que el azulejo tantas veces visto y no contemplado me indica.

Colas en la Puerta del Lagarto.

Colas en la Puerta del Lagarto.

La catedral de Sevilla  abría sus puertas a las 11:00 y a las 10:20 este era el aspecto que presentaban los alrededores de la puerta del lagarto  y eso que por allí solo pasan los grupos concertados.

Sin duda, esto indica la importancia que tiene para el turista nuestra «montaña hueca«;  ¡llegan con mucho tiempo por delante y esperan pacientemente una cola!. ¡El interés por contemplar y admirar el mayor templo gótico del mundo es enorme!.