Calle San Fernando

Por la calle San Fernando de Sevilla se va un ratito pie y otro andando. Aunque lo que acabo de escribir suena a tópico y a canción de “El último de la fila”, si pasas un fin de semana por esta calle te das cuenta que el refranero popular casa perfectamente con esta calle emblemática de Sevilla.

Fernando, es un nombre muy sevillano, pues el Santo Rey que conquistó Sevilla llevaba ese nombre, por lo tanto, la calle San Fernando es una Avenida principal de la capital andaluza. Turistas, estudiantes, paseantes, corredores, ciclistas y trabajadores son los habituales de esta avenida peatonal, que entre railes de tranvía, carril bici, terrazas de bares es difícil de transitar tranquilamente.

Un fin de semana de agosto el panorama cambia, pues los estudiantes y los trabajadores del centro dejan un espacio vacío donde se hace notar principalmente a los turistas. Este reportaje que muestro es el resultado de estar un fin de semana de espera en una de las calles más emblemáticas de Sevilla.

Azulejos

Azulejos

Muchas veces lo cotidiano nos hace olvidar el valor artístico que contienen algunos elementos de nuestros monumentos emblemáticos. Me llamó la atención el otro día como un turista estaba desde el principio de la calle San Fernando fotografiando los azulejos que se encuentran en la antigua fábrica de tabaco. La cerámica en Sevilla, tiene una gran importancia. No hay monumento artístico en nuestra ciudad que no contenga azulejos representativos. La pena es que a veces lo que los turistas contemplan con gran fascinación, algunos sevillanos lo menosprecian colgando anuncios en unos azulejos dignos de admiración.

azulejo publicitario

Estatua de la Fama

Estatua de la Fama

Paseando por la calle San Fernando, me he parado a contemplar la fachada de la universidad para buscar una fotografía que ilustre la entrada de mi blog de hoy. Siempre me ha llamado la atención la estatua que se encuentra en la parte superior de la portada. Por una asociación de ideas pensaba que dicha estatua representaba a la Sabiduría, por lo tanto, durante el camino a casa ya estaba esbozando argumentos para escribir algo al respecto, sobre todo iba a relacionar la sabiduría con la universidad; si, una idea nada original.

Mirando en internet he descubierto mi error, la estatua representa a la Fama, por lo tanto si quiero colocar la foto que he hecho, tendré que disertar sobre otras cosas. La fama, la universidad, el papa, la corrupción, la crisis económica…, pues no se me ocurre nada.

Cuando he tomado la fotografía pretendía buscar la relación que hay entre el sol y la sabiduría, queriendo demostrar como los rayos del sol pueden ser llamados para proclamar nuestra sabiduría; si, ya se que me estaba haciendo una paja mental, pero uno piensa cuando crea y por lo tanto crea pensando e ignorando la supuesta realidad.

Una vez abierta la foto en el ordenador he observado como el sol está en forma de estrella de ocho punta, o sea, la estrella del Rey Salomón, rey de la sabiduría. Además, los reflejos de la luz son rosa. Os prometo que la fotografía no está manipulada y además tampoco planificada para que saliera dicho resultado, por lo tanto, imaginaros cuanto argumento podría relacionar con dicha imagen: sabiduría, universidad, sol en forma de estrella de Salomón, luces rosas… pero que le vamos a hacer, la estatua representa a la Fama en forma de mujer, (será por eso los rayos rosas) aunque, pensándolo bien, el sol me ha querido decir algo relacionado con la sabiduría.. ¿qué será?. Lo siento, no se me ocurre nada.