Publicaciones

REFLEXIONES DE UN PAPARAZZI.

PDF…reflexiones de un paparazzi

Textos acompañados de fotografias.


En la foto aparecen, en primer lugar, Ciro, fotógrafo de la agencia Korpa, cuya simpatía innata hace posible que momentos de espera muy pesados se hagan divertidos. En esta ocasión estábamos pendientes de la salud de Humberto Janeiro, teníamos que estar muy temprano, ya que la información de la que disponíamos era muy escasa. ¡Qué mejor que unos churros para desayunar! Eso sí… en la puerta del hospital.

En la siguiente foto vemos al mismo fotógrafo con una silla playera en pleno invierno, apostado en la puerta del hospital, sin duda son momentos divertidos que hacen que una larga espera se pase más rápido. Esa silla playera es utilizada por Ciro en muchas ocasiones, tanto en la paya como en el campo, por ejemplo en “El Bosque”, lugar de residencia de Jesulín, allí las guardias llegan a ser muy largas, hay momentos en que no sabes dónde ponerte, ni qué hacer, por ello algunos compañeros utilizan la baraja de cartas para entretenerse, eso sí, con el rabillo del ojo mirando siempre a la puerta de entrada de la casa de Jesulín. En primer plano, mirando descaradamente, aparece M.ª Luz, redactora de “Europa Press TV”, ella es la periodista que más tiempo pasa en la puerta de dicha casa, sin duda es un personaje más del pueblo, no me extrañaría que un día de estos le propusieran ser hija adoptiva. Por cierto, bajo mi punto de vista, es una de las mejores profesionales que hay en este mundo, cuando el respeto y la credibilidad se pierden, profesionales como ella te hacen sentir el periodismo como lo que es, una pasión.


Para hacer una fotografía que puede durar unos segundos, a veces hay que pasar muchas horas de espera en sitios discretos, sin llamar excesivamente la atención. Este es el caso de Jorge Ogalla, compañero y amigo y uno de los mejores paparazzi de este país. Verlo trabajar es simplemente una delicia, todavía no me explico cómo es posible que no lo vean cuando hace las fotos, ¡a mí que casi siempre me cogen! La clave, según él, es no moverse, pero ¡es tan difícil! Los segundos en los que estás robando una foto pasan tan lentos y con tanta intensidad que es muy difícil controlarte, supongo que ahí es donde está la clave.


Siempre que veo esta foto me sigue impresionando. Fueron de esos días que nunca olvidaré por el cúmulo de sentimientos y circunstancias que se dieron en esos momentos. El accidente de Jesulín fue impactante para todos los profesionales que tratábamos al diestro habitualmente. El roce hace el cariño, como dice el dicho, y en este caso se cumple (a pesar de que en estos momentos la relación esté un poco tensa). Para todos los compañeros que estuvimos allí durante un mes, viendo la evolución del diestro, cuando salió fue algo especial, pues por fin teníamos evidencia de que se había obrado el milagro de la recuperación de Jesús Janeiro.

En el campo profesional aquella salida era un reto para muchos, pues era lunes y por lo tanto día de cierre de las revistas. El primero que hiciera llegar las fotos a las revistas, era el que más vendería. Ese día se conjugaron varias emociones a la vez: primero la alegría por ver recuperada a una persona de la que has estado pendiente de su salud las veinticuatro horas del día y a la vez la inquietud por hacer el trabajo lo más rápido posible.

Sin duda, la reaparición de Jesulín fue todo un acontecimiento periodístico; en esta fotografía (cedida por mi amigo Mauricio), se observa perfectamente el estado de tensión, excitación, tanto del torero como de la prensa. Al vivir con él últimamente muchos acontecimientos alegres y tristes en la vida nos da mucha pena su comportamiento últimamente con la prensa. Fue muy triste para muchos la seriedad y la mala gana con la que afrontó la rueda de prensa donde anunciaba el nacimiento de su hija Julia, y todo por la mala relación que tiene con la prensa del corazón. Entiendo que el acoso a que está siendo sometido últimamente, sobre todo por la televisión, es agobiante y muchas veces indigno, pero debería distinguir quiénes son unos y quiénes otros.


¿Qué pensarán las personas que están dentro del coche? Esta pregunta me la he hecho muchas veces, cuando me he encontrado en situaciones parecidas a la de la foto. Era la boda de Mar Flores, el acontecimiento, uno de los más importantes del año y el mutismo por parte de los novios e invitados era hermético, por lo tanto cualquier movimiento de coche se convertía en algo paranoico para los medios de comunicación que estaban allí. En el coche en cuestión no se encontraba nadie conocido, pero como era uno de los primeros en llegar el acoso fue espectacular.

La siguiente fotografía ya pertenece a la de un famoso, en concreto, Carlos Sáenz, en ella podemos observar a varias periodistas que ahora están comentando noticias del corazón en programas de televisión, como es el caso de Carmen Pardo y María Patiño, esta última, gran profesional, pues no he visto a nadie que se tome su trabajo tan en serio, se encuentra de espaldas a la foto poniéndose bien el bolso. Sin duda el haber estado al pie de la noticia te hace más creíble a la hora de comentar acontecimientos que no vives, sino que simplemente narras lo que te cuentan los que lo han vivido, y por lo tanto pierde la chispa de la realidad. Por desgracia esto está pasando muy habitualmente y es simpático (por no llamarlo de otra forma) escuchar los cometarios de algunos periodistas (y no estoy hablando de “la Patiño”) comentando lo que ha ocurrido sólo en su imaginación.


Este es un caso típico donde la prensa del corazón se junta con la prensa mal llamada seria, pues me río muchas veces de su seriedad. El personaje en cuestión no es al que se le suele agobiar, pues tampoco es de un interés excesivo, por lo tanto es fácil llegar a él. El problema es cuando hay tanta prensa y poco espacio, ya que el personaje tiene que utilizar toda su simpatía y paciencia para agradar a todos, iniciando sus miradas por el lado derecho y terminando por el izquierdo, y al final todos muy contentos. Ese caso es muy difícil que se de en otros personajes mucho más famosos. Esta foto me gusta mucho, pues da la sensación que Canales levanta las gafas como diciendo ¡cuánta gente!


Esta fotografía ha sido la culpable de que hiciera este libro. La instantánea la capté en el Camino del Rocío del año 2003, cuando la noticia del noviazgo de Isabel Pantoja y Julián Muñoz se hizo pública. Aunque desde el día anterior ya habíamos hecho fotos al Alcalde, no estábamos seguros de que al día siguiente salieran de la mano como dos enamorados, pero como así sucedió, nos pasamos todo el camino junto a la pareja. El primer día fue agobiante, aunque parezca mentira, esta fotografía no la hice por la mañana, sino que era ya bien entrada la tarde; habíamos hecho miles de fotos, de todas las formas y posturas, pero era tal el impacto de la noticia que nunca teníamos bastante, por lo que el afán de conseguir una instantánea hacía posible que se produjeran situaciones tan raras y pintorescas como la que muestra esta imagen.

Al día siguiente, un poco más relajados, empezamos a utilizar objetivos más largos para captar otros momentos más íntimos, eso sí, sin escondernos, pues éramos parte de la comitiva.


Últimamente los futbolistas, sobre todo los del Real Madrid, se han convertido en objetivos golosos para la prensa del corazón, en este caso lo era Guti, pues había anunciado su separación matrimonial con Arancha de Benito. Por regla general, los futbolistas son muy reacios a hablar con la prensa y por supuesto con la del corazón. Por ello en esta situación se conjugaron varios factores. La expectación que arrastra el Madrid allí donde va es enorme. Por lo tanto el público que se encuentra en la estación del Ave para verlos es inmenso. La prensa deportiva que va con el Madrid es también numerosa y los medios de comunicación locales se encuentran todos allí, si a ello le sumamos el interés rosa, con su correspondiente prensa, el caos puede llegar a producir situaciones como esta.

Las fotografías en cuestión no fueron tomadas de una forma voluntaria para escribir este libro, como por ejemplo la mayoría de las que muestro, sino que salieron del mismo caos, y, como ya tenía presente hacer una colección de fotografías sobre el acoso de la prensa, las guardé. Normalmente, fotografías como estas se hacen muchas, pero debido a su poco interés informativo van directamente a la papelera.


La procesión de la Virgen de Regla en Chipiona es uno de los acontecimientos más salvajes (desde el punto de vista periodístico) que se producen todos los años en el mes de septiembre. Rocío Jurado ve pasar la procesión desde la terraza de su casa, la gente, a la que le gusta ver a los famosos, se congregan a las puertas de su casa, llegando a ocupar toda la calle; cuando llega la Virgen no se cabe, y empiezan las peleas, por una parte los de la comitiva que se mosquean pues la atención se la lleva la cantante, por lo que los platos rotos los pagamos la prensa, y por otra la falta de espacio que hace que los empujones se produzcan de manera muy frecuente, con el consiguiente “cabreo” del personal.

En honor a la verdad, hay que decir que tanto Rocío Jurado como Ortega Cano se portan fabulosamente con nosotros, incluso cuando pasa la procesión y antes de incorporarse a ella, nos hacen entrar en su jardín y posan con sus hijos. Pero el caos llega cuando después del posado salen a la calle para sumarse a la comitiva, ¡con tanta gente y tanta prensa! La fotografía muestra todo esto, eso sí, el único rayo de sol que queda, se lo lleva: “La más Grande”.


Las ruedas de prensa improvisadas pueden llegar a ser un gran caos organizativo; de buenas a primeras, alguien aborda al cantante y este habla, por lo que los demás redactores se tiran literalmente al hocico del famoso hasta formar este grupo colorista de micrófonos, parece increíble pero todos caben, y si el personaje es amable, como es el caso de David Bisbal, todo se desarrolla, dentro del caos, perfectamente. Estos casos se dan también con cantantes después de un concierto, como el que se da en la fotografía en la que Isabel Pantoja sale como una diva, después del éxito obtenido.

Muchas veces lo más fácil para un personaje famoso es pararse y contestar a todo, el ser amable crea una complicidad con el redactor que en muchos casos hace posible que esas preguntas incómodas que tenga en su cabeza se olviden; si esquiva a la prensa, empiezan las carreras y las malas preguntas, pues es muy difícil estar corriendo y hacer preguntas inteligentes. Aunque está claro que hay personajes que hagan lo que hagan no se les va a dejar nunca, y es muy difícil para ellos acertar en qué hacer con la prensa.

pantoja 5

10º
En esta ocasión la Infanta Cristina asistió a un acto castrense en la base naval de San Fernando (Cádiz) para la entrega de una bandera que ella amadrinaba. Las imágenes en Televisión duraron unos pocos segundos, la prensa gráfica publicó muy poco del acontecimiento. ¿Por qué menciono todo esto? Por una sencilla razón. Era el mes de junio, al mediodía, con una temperatura muy alta, estuvimos a pleno sol durante más de dos horas y todo para recoger una información a la que no se le dio mucha relevancia. No es cuestión de que sientan pena por nosotros, pero muchas veces la dureza del trabajo no se corresponde con la cobertura de la noticia.

Lo mismo se puede decir con la siguiente fotografía que corresponde a la boda del Príncipe. Me tocó cubrir el POOL de Atocha, se creía que los príncipes recién casados se iban a parar allí para depositar un ramo de flores. Lo que llovía, todo el mundo lo pudo ver, por eso tuvieron la delicadeza de colocarnos debajo de una parada de autobús, precisamente la que sirvió también para colocar a los heridos de la masacre del 11-M. Los periodistas que nos encontrábamos allí, estábamos convencidos de que íbamos a hacer unas fotografías muy emotivas, aunque en el fondo pensábamos todo lo contrario. Los peores augurios se cumplieron, ni se pararon ni ná… para colmo pasaron muy lejos de donde estábamos nosotros, y de muchos inmigrantes que también estaban esperando un detalle emotivo, por parte de la pareja recién casada.

¿Cómo describir ese día? Adjetivos como frustración, desolación, rabia… se quedan cortos para describir los sentimientos que tuvimos ese día, y no por las horas y las malas condiciones atmosféricas que existían, sino por todo lo contrario.

11º
Tanto en la vida como en la muerte de un famoso estamos allí. Evidentemente los nacimientos son más agradables de cubrir, pues casi todo es alegría. Sobre todo si te encuentras con personajes tan “buenas personas” como el Cordobés y su mujer Virginia. El que nos den todas las facilidades del mundo no significa que no se siga acosando; por ejemplo, en esta ocasión, nos habían posado y hablado, pero como parece que el ansia por hacer más no tiene límite, hasta que no llegó al coche y se montó la pobre mujer (había tenido el niño tan sólo dos días antes), no dejamos de hacer fotografías.

Como dije antes, cuando hay que cubrir la información de un entierro la cosa es distinta. Es muy difícil respetar el dolor de los familiares y amigos, pues aunque el dolor es palpable en el ambiente, sobre todo cuando el caso es de un famoso al que le tienes bastante simpatía, como era Sandra Domecq. Lo que ocurre es que se está tan pendiente de hacer una buena fotografía que muchas veces se te olvida lo que en esos momentos están sintiendo los familiares, por ello, a veces, nos metemos donde no debemos y nos comportamos de una manera no apropiada al acontecimiento. En esta ocasión fue así, aunque en la foto se ve cierta relajación, pues la misa se estaba oficiando en ese momento, y sólo el coche fúnebre indica que estábamos cubriendo un entierro.

12º
Uno de los momentos más bochornosos y patéticos que viví en el Rocío 2003 y 2004. Cuando ves los acontecimientos desde otra perspectiva, te das cuenta de cosas que sobre el papel son difíciles de apreciar. Para miles de personas el Rocío es un acto de fe y devoción, el río Quema es un lugar emblemático donde toda persona que hace el camino por primera vez, tiene que ser bautizado por alguien que ya lo estuviera. ¿Quiénes son Isabel Pantoja y Julián Muñoz para que mediáticamente a diestro y siniestro empiecen a bautizar a todo el mundo, incluso periodistas que utilizan dichas imágenes para mofarse? Lo que hay que respetar hay que respetarlo y creo que las fotos lo dicen todo.
13ª. FOTOS 3

La fotografía de todos los compañeros apiñados para captar el momento de la llegada de la novia es impactante, pues en ella se puede observar la tensión del trabajo; lo único que te importa es hacer una buena foto, por lo que ni las formas ni los compañeros te importan nada en esos instantes. Es curiosa en esta fotografía la actitud del novio al fondo de la misma, supongo que está ajeno a la tensión de los periodistas pensando solamente en su nueva esposa.

En esta boda hubo un conato de agresión que no llegó a mayores, todo se aclaró y se arregló en un momento, evidentemente esta fotografía no la hice yo, sino que me la dio un compañero del Diario ABC, Millán.

En la siguiente fotografía se puede observar la naturalidad y el buen hacer de Nati Abascal para posar ante los muchos medios que nos congregábamos allí. Lo que llama la atención de esta fotografía es que principalmente posaba para el lado derecho que es donde se encontraba el fotógrafo de la revista ¡Hola!

14ª

La primera fotografía fue tomada cuando salía en procesión la Virgen de Montesión, en dicho lugar se encontraban María del Monte y la Duquesa de Alba. Para los sevillanos, la Semana Santa es algo muy especial, donde se une devoción, emoción, respeto, diversión y entretenimiento, auque eso sí, cada cosa en su sitio. Cuando alguien transgrede las normas elementales que rigen la Semana Santa, como, por ejemplo, “lo más importante es la Virgen”, hay problemas. En el caso de esta procesión siempre los hay, pues muchas veces, por estar pensando en la foto como único objetivo, haces que la gente se indigne cuando ve que se le da más importancia al famoso que a la procesión. En la fotografía podemos observar algo muy curioso que es la mirada de la redactora a la imagen de la Virgen, disfrutando del momento, mientras que sus compañeros están procurando captar buenas imágenes; evidentemente en esos momentos el trabajo de la redactora no requería mucha tensión, por lo que se deja envolver en los acontecimientos.

En la siguiente fotografía, también en Semana Santa, vemos a Cayetano, Genoveva y su hijos. Esta fotografía la tomé por la mañana cuando muchos sevillanos visitan los templos cuyas imágenes saldrán horas más tarde a la calle. Es sorprendente cómo esta pareja, a pesar de la prensa que había y la de gente que se encontraba allí, se comportaban como si no hubiera nadie a su alrededor, ni en sus caras ni en sus gestos mostraban disgusto, alegría o malestar por estar rodeados de prensa. Sí, parece que no va con ellos tanta expectación creada, sin duda una postura muy loable y respetable.

15º.
Cuando te encuentras en una rueda de prensa multitudinaria, ante un cartel publicitario detrás del famoso, lo que hay que procurar es no sacar la publicidad, por lo tanto, aunque lo primero es asegurar la foto, y para ello hay que posicionarse, lo siguiente es intentar conseguir la más interesante sin ningún cartel de fondo. Para ello se utilizan múltiples métodos, entre ellos la voz. En este caso, para describir lo que ocurre en estas situaciones sería más propio una grabación que una imagen. En la fotografía “sólo me mira a mí”, hecha por mi hermano, la posición y la voz hicieron posible hacer esta magnífica instantánea. En otros casos, como actos oficiales o bodas de postín, acotan la zona para la prensa, como en la fotografía en la que aparece colocada en un corralito; evidentemente hay que buscar sitios diferentes como el balcón que utilicé para hacer esta fotografía y la del agobio a Rocío Jurado, esta última realizada una vez terminada la boda y cuando se rompió todo el sistema de seguridad, pues el príncipe Felipe ya se había marchado.

En la foto del agobio de Rocío Jurado se juntan los reporteros y los curiosos, es por ello que la angustia es doble; creo que en estas ocasiones muchos famosos nos prefieren a nosotros que a todas estas personas que se acercan a ellos para tocarlos y comprobar que son de carne y hueso.

16º.

Durante este último año Isabel Pantoja y Julián Muñoz forman la pareja que ha dado más juego. En la Feria de Abril de 2004 el espectáculo fue asombroso, desde que salió del hotel en coche de caballos hasta que llegó al recinto ferial. Muchas veces me pregunto si merece la pena vivir así. ¡Es complicado! La Feria de Sevilla es una fiesta donde la diversión, despreocupación y familiaridad surgen espontáneamente. Difícilmente pueden meterse en este ambiente esta pareja ante tanto acoso, provocado principalmente por ellos.

La verdad es que para nosotros también es muy difícil disfrutar de nuestras fiestas, pues el agotamiento de seguir a los famosos hace mella; cuando nos toca descansar es muy difícil quitarse de la cabeza lo que estás haciendo y tienes que hacer.

17º

Ir a bodas como fue la de Agustín Bravo es una gran satisfacción, pues la tensión es prácticamente nula; en estos casos el trabajo consiste en hacer buenas fotos, cosa que relativamente es fácil, ya que los personajes se prestan a ello.

En esta ocasión el número de periodistas no era muy abundante, por ello el organizarse era sencillo y así fue. Cuando estamos en bodas de este tipo, nos preguntamos por qué no ocurre en otras, y la respuesta es difícil de contestar, ya que no todos los personajes son iguales en su comportamiento ni en su saber estar y eso va en consonancia con la actitud de la prensa.

18º

Sin duda Carmen Sevilla es uno de los personajes más entrañables del corazón, tanto para público como para profesionales del medio. El acercamiento a ella es fácil y cordial, sobre todo para las televisiones que, para saciar a su audiencia, instrumentalizan al personaje para seguir dando diversión. Puede que algunos crean que Carmen Sevilla es un poco ingenua, pero al estar con ella te das cuenta que es una gran conocedora de los medios y aunque parezca que éstos la dominan, observas que es todo lo contrario.

Es difícil agradar a todos, pero si eres listo, como es el caso de Carmen, las cosas son más fáciles de llevar; cuando todo es simpatía, ¿quién se atreve a romper la alegría con una pregunta comprometedora? El propio subconsciente del periodista impide muchas veces, con personajes como ella, romper la magia que ella misma crea. Sin duda muchos personajes deberían aprender de ella, en lo bueno y en lo malo. Aunque está claro que la naturaleza nos da a cada uno el grado de simpatía que nos merecemos y los personajes del corazón son un claro ejemplo de ello.

19º

Últimamente algunos periodistas están siendo los personajes más cotizados de las revistas del corazón, han acaparado portadas que pertenecían anteriormente a personajes que ellos han entrevistado.

El caso de Teresa Campos es uno de ellos. Cuando llega a Sevilla, se le trata como un personaje más de la prensa del corazón, y habitualmente le hacemos un seguimiento como a otro famoso cualquiera. Cuando va a cualquier acto, ella es el centro de atención, como es el caso que se ve en la fotografía.

Muchas veces pienso, cuando veo estos casos, lo difícil que debe ser para los periodistas famosos ser famoso. Creo que ellos tienen que tener un conflicto interno difícil de digerir. Por una parte está el enfrentarse a la prensa de corazón (que ellos habitualmente alimentan y nutren con sus programas) de una manera digna, con sus preguntas incómodas, seguimientos e imágenes robadas. Por otra parte, enfrentarse a su quehacer diario como profesional del medio que, entre otras cosas enseña, comenta y critica a los personajes del mundo rosa, en los que ellos están de una manera u otra.

20ª
¡Qué lección nos enseñan los extranjeros! Esta fotografía puede ser de cualquier actor extranjero que ha pasado por Sevilla. Su profesionalidad la llevan a todos los aspectos de su vida. Son conscientes de que son personajes públicos y por eso actúan como tales. Cuando vemos a estos profesionales, siempre surge el mismo comentario: “¡Igualito que cuando viene un don nadie!”. Es increíble que viene un personaje de, por ejemplo, “Gran Hermano” y te lo hacen pasar canutas, no sé lo que se creen, pero sin duda lo que te apetece es “putearlo” al máximo. Al contrario, cuando vienen estos famosos como Susan Sarandon, y se dejan fotografiar en cualquier sitio, llega un momento que lo dejas en paz, no por educación (que a veces la hay), sino por “vergüenza torera”.

Está claro que con este ejemplo no quiero decir que si un famoso es un profesional en todos los aspectos de su vida, lo dejan en paz. Ahí está el caso de Antonio Banderas, ya que viendo los programas de televisión, me da vergüenza ajena, el comportamiento que tiene la prensa del corazón con él.

21º.

En estas tres fotografías quiero hacerme un homenaje. ¡Por qué no! Un poco de autoestima nunca viene mal, sobre todo cuando al observar estas fotos recuerdas el trabajo que costó conseguir algunos reportajes.

La primera fotografía costó dos días de trabajo, y prácticamente para nada, pues ni se vendieron. Queríamos hacérsela a Alejandro Sanz, que cantaba en Sevilla, con su mujer. Después de dos días sin salir del hotel, nos dimos cuenta de que un guardaespaldas salía en un coche, con una expresión un poco tensa, por lo que lo seguimos, llevándonos al aeropuerto, allí por la puerta de atrás salió la mujer de Alejandro, ¡la carrera fue impresionante! Y todo para nada.

La siguiente es durante la madrugada de la Semana Santa, donde Carmina Ordóñez se ponía a llorar como una posesa, y sin duda eso era noticia, aunque fueran las seis de la mañana.

La última esperando el paso del Quema durante el Camino del Rocío; lo que he escrito antes, para unos segundos de acción; te puedes pasar muchas horas de espera, aunque eso sí, algunas veces, como es este caso, disfrutando del ambiente. Esta espera sí que mereció la pena, pues pude grabar en vídeo el famoso lavado de pie de Carmina Ordóñez, con Coca-Cola.

22ª

Cuando vamos a algunos actos sociales es un placer, y es rara la ocasión (aunque últimamente cada vez menos), en la que no participemos de unos deliciosos platos de jamón y langostinos, como vemos en esta fotografía. Incluso cuando estamos de guardia en una casa en la que se está celebrando algún acontecimiento (como es el caso de la fotografía perteneciente a la boda por sorpresa de Curro Romero y Carmen Tello), es raro que no nos saquen algo para comer.

Estos detalles se agradecen. Lo que ocurre es que cuando no tienen esos detalles con la prensa, algunos compañeros se indignan, como diciendo: “¡qué se habrán creído!, pasando por alto un gran detalle; estamos trabajando. Por ello me da mucha rabia cuando exigen que nos traten como a cualquier invitado, pues si no fuera por nuestra profesión, a la mayoría de los sitios donde hemos ido siendo invitados a comer y beber, platos y bebidas exquisitas, nunca hubiéramos estado, como le ocurre a la inmensa mayoría de la humanidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s