Vísperas

Las vísperas están asociadas en Sevilla a la Semana Santa. La hermosura de ver un pequeño grupo de nazarenos y a un Cristo con una ternura sobrenatural en un barrio lleno de azahar como es el del Helíopolis , es transportarse a los orígenes de la Semana Santa.

La calle Placentines ,siempre a rebosar durante toda la Semana Santa,  en las vísperas está muy  confortable para contemplar con reflexión al Cristo de la Corona. Con un poco de atención se puede escuchar el crujir de la madera cuando los costaleros levantan a pulso a su titular.

img_5215

Triana es  Triana , por eso su víspera es diferente.  Antes de  comenzar la Semana de Pasión empieza con el final, exhibiendo por sus calles una excelente talla de un Cristo muerto en la Cruz.

img_5223

Las vísperas me recuerdan la Semana Santa que nuestros abuelos nos contaron y que en los últimos años me preparan para vivir con ilusión la Semana más hermosa del año.

Templo del Salvador

La Iglesia de El Salvador de Sevilla, es un templo que no visitarlo debería estar penado. Dos de las tres figuras más importantes de la Semana Santa, se encuentran en el segundo templo más importante de la ciudad: El Cristo de Pasión y el Cristo del Amor.

Estos días huele a Semana Santa y dentro de El Salvador aún más. Este medio día, me han llamado la atención varias cosas. La Virgen de La Merced le ofrece la corona de espinas a su hijo; El Señor de Pasión. El paso del Cristo del Amor y el de La Borriquita están colocados de tal manera que es como si nos recordaran cual es el principio (Borriquita) y el final (Amor) de la Semana Santa. Por último, las luces de colores que las vidrieras del templo nos regalan a la vista.

Esto es lo que he visto hoy en la Iglesia de El Salvador.