Aunque oficialmente el otoño llegó astronómicamente el 23 de septiembre, las sensaciones de la estación como la melancólica y nostálgica, las sentí ayer al ver esta fotografía.

Aunque oficialmente el otoño llegó astronómicamente el 23 de septiembre, las sensaciones de la estación como la melancólica y nostálgica, las sentí ayer al ver esta fotografía.
Soy de la generación que nos enseñaron los principios de la libertad a base de ilusión y respeto. Cuando veo actos vandálicos como los que hoy se pueden contemplar en Sevilla con respecto al monumento a Curro Romero, me pregunto. ¿Los que han cometido este acto, cómo actuarían si alguien les pintara en su casa los improperios que se nos ocurren a muchos al ver esto?
A los de mi generación, nos enseñaron que la libertad terminaba cuando empezaba la del otro, por eso me pregunto cuando veo actos vandálicos difíciles de explicar. ¿Por qué no respetan mi libertad?.
A los de mi generación, nos enseñaron a respetar las opiniones de todo el mundo que se atenga a las normas básicas de convivencia, por eso me pregunto. ¿Qué opinión razonada justifica este acto vandálico?.
Los analfabetos de la concordia, el respeto y la libertad han conseguido que algunos turistas que han paseado por los alrededores de la Real Maestranza, hayan contemplado y fotografiado el monumento a Curro Romero, con un toque de color rojo y una frase inapropiada que no se corresponden ni con la realidad ni con el significado de la misma.
Con nocturnidad, premeditación y alevosía, los analfabetos de la concordia, el respeto y la libertad no han conseguido que la belleza del entorno arruine el semblante de una gran figura del toreo como fue, es y será; Curro Romero.
Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.
Por ir al norte, fue al sur.
El otro día en la calle Betis vi esta foto que muestro, me acordé del poema de Rafael Alberti y pensé; ¡que suerte tiene esta paloma al equivocarse y venir al sur!
La Cibeles muestra orgullosa una bandera que es un símbolo de «liberté, égalité, fraternité».
Tomarse una cerveza en una terraza del centro de Sevilla llega a ser agobiante por la cantidad de vendedores y músicos callejeros, que interrumpen la mayoría de las veces un agradable rato.
No ocurre lo mismo cuando en lugares monumentales escuchas el sonido sugerente de una guitarra.
Hace dos días que se celebro en Mairena del Alcor la llamada boda del año entre Cayetano Rivera y Eva González. Tanto las redes como las revistas sociales nos han inundado de imágenes del enlace. Incluso la revista Hola, que tenía la exclusiva del acontecimiento, ha adelantado su edición al domingo para que los lectores puedan contemplar todos los detalles de la boda de principio a fin.
Lo que ningún medio de comunicación publicará, es la foto que muestro. La expectación en el pueblo fue máxima por eso, algunos se sus habitantes encontraron huecos inverosímiles para captar con sus móviles lo que los profesionales, bien colocados, estábamos inmortalizando.
Dice un refrán: «Quien tiene un amigo tiene un tesoro» Este fin de semana he corroborado el dicho popular. Un grupo de amigos, como un ejercito de olas, hemos desembarcado en Zahara de los Atunes para celebrar el cumpleaños de Francisco y Yolanda. Casa Antonio ha sido el cuartel general donde todos hemos disfrutado del tesoro de la amistad en sus diferentes vertientes.