Figuras y figurantes

Quinta Angustia./ Eduardo Briones

¿Cuáles de las 9 figuras que aparecen en la fotografía dentro del altar de la Quinta Angustia, no es barroca?

El jueves pasado, paseando sin rumbo pero con determinación de hacer algunas fotografías por el centro de Sevilla, me paré delante de la iglesia de la Magdalena, pues había unas figuras (indígenas americanos que según he leído, simboliza el importante significado que tuvo la Casa Madre dominicana para los territorios americanos de la corona española) rematando la cúpula de la iglesia que me llamaron la atención y que jamás las había observado.

En el interior del templo, otro golpe de vista en la capilla de la Quinta Angustia, me hizo coger de nuevo la cámara para fotografiar a 9 figuras que se encontraba dentro de un cuadro barroco, aunque una de ellas, sea contemporánea.

Hoy martes 17 de febrero, último día de carnaval, (lo primero que pensé cuando vi la figuras del los indígenas fue en eso) será el preludio para que el miércoles 18 de febrero comience con la imposición de cenizas; la cuaresma. Todo aquél que le guste disfrutar de los templos, durante estos cuarenta días, podrán hacerlo gracias a la labor que muchos feligreses realizan en el interior de sus hermandades, aunque eso conlleve que a veces aparezcan en fotografías como un figurante más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s