Sábado Santo

Sábado Santo

El Santo Entierro ha sido el colofón de la Semana Santa del 2014. La primera procesión que me encontré fue la de «EL Sol», estando tomándome un «piripi» en la Bodeguita Romero. Es una cofradía, por llamarla de algún modo; rara.

Como por inercia, después de comer, me fui a la Campana, tenía una obsesión; ver a la Virgen de la Trinidad. Las Vírgenes románticas de Astorga, son para muchos las Dolorosas más bellas que procesionan en Semana Santa.Todas tienen unas características que hacen que se aúnen los sentimientos barrocos con la belleza del romanticismo: «Rostros llenos de dulzura, dolor muy intenso, ojos grandes y algo caídos, suave fruncido en el entrecejo, cejas de lineas suaves, narices rectas, bocas entreabiertas, hoyuelo en el mentón y manos estilizadas de finísimos y alargados dedos» (frases sacadas del libro «Sevilla Eterna» escrito por Francisco Robles). Para mi la Dolorosa más bonita de Sevilla es la Virgen de la Esperanza de la Trinidad, de Juan de Astorga.

Una vez que entró la Trinidad por la calle Sierpes, decidí seguir la comitiva del Santo Entierro por la carrera oficiosa, digo oficiosa porque la oficial si no tienes abono, mucha cara, labia o unos pases casi imposibles de conseguir, no se puede hacer. A la Canina la vi entrando en Campana para seguidamente fotografiarla en el Ayuntamiento, mi intención era hacer una fotografía delante del Banco de España, pero no lo logré; ¡otro año será!.

Por la calle Alemanes me encontré con el primer paso de misterio de la Trinidad y decidí quedarme para ver los tres pasos, y especialmente el de la Virgen de la Esperanza Trinidad. Seguidamente me fui a la Plaza Virgen de los Reyes para ver salir al Santo Entierro por la puerta de palos en cuyo dintel está labrada la adoración de los Reyes Magos y así poder unir fotográficamente una escena de la Navidad con la Pascua.

Algo incomprensible e imperdonable me ocurrió anoche. Cuando detrás de la urna del Santo Entierro, llegó el paso de Duelo; mi mente se bloqueo pensando que era el final de la Semana Santa por lo que no pude ver ni fotografiar a la Virgen de la Soledad de San Lorenzo. ¡Será que mi subconsciente no quiere que acabe la Semana más hermosa de Sevilla!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s