No se por qué, pero cuando se habla de fotografía , siempre sale a relucir el blanco y negro. Por regla general te dicen: «A mi lo que más me gusta son las fotos en blanco y negro». Como no soy nada convencional y me gusta el realismo mágico, soy más partidario de color, lo que ocurre es que a veces algunas fotografías forman parte del blanco y negro.
Viendo la fotografía que hice ayer al monumento de la Inmaculada y jugando con los niveles, rápidamente le quité la saturación para eliminar los colores tristes que tenía la foto, y este es el resultado. Utilicé un teleobjetivo para realizar la fotografía, pues sólo había una posición donde coincidían, la Inmaculada y el pino que hay detrás, que según mi percepción e intuición podría representar la unión de la Inmaculada con la Virgen del Rocío, pues el pino hacía como de manto. Si, Francisco, ya se que es una paja mental, pero cada foto tiene un sentido que a veces se plasma y otras no.
Tengo que confesar que la plaza del Triunfo es uno de mis lugares favoritos, por eso también muestro otra fotografía que hice hace justamente un año donde es imposible quitarle el color a la imagen.
Month / marzo 2014
Ventana con vistas
Si alguien me pregunta qué es lo que más me gusta de mi trabajo, le digo que dos cosas; estar continuamente en la calle y la ausencia de rutina. El estar casi todo el día en la calle y en horario distinto, significa que observas los pequeños o los grandes detalles que la luz te brinda en ese justo momento.
Hoy, camino de ningún lugar, y regresando de varios sitios, me he encontrado con esta fotografía. La imagen me ha recordado a mi admirado amigo, Javier Jiménez Sánchez Dalp y no por su filantropía, ni tampoco por sus maravillosos dibujos a bolígrafo. Me he acordado de él, por la letra de la rumba que compuso y que, mi amigo “El límpito” y yo, le cantamos a mi hermano el día de su boda; «Soy sevillano». El estribillo de la canción dice así: « Quiero levantarme y al despertar/ver por la ventana a mi Giralda y mi Catedral».
¡Qué gran suerte y que magnifico privilegio es abrir esa ventana y ver todos los días por la mañana a mi Giralda y mi Catedral!
El azahar, Sevilla y su cielo
El azahar, Sevilla y su cielo. Tres conceptos distinto y una realidad verdadera. No hay poeta ni pintor ni fotógrafo que describa y plasme la belleza de la primavera sevillana.
El Cachorro
Esta mañana cuando he salido a la calle y he visto que estaba lloviendo, lo primero que pensé fue: «¡Claro, hoy sale el Cachorro!». Con menos fe que Nono tirando el último penalti y con menos esperanza que el Betis esperando la salvación, me he ido a la calle Castilla par ver el viacrucis del Cachorro.
A parte de que no ha llovido, lo que más me ha sorprendido era la multitud de trianeros que apostados en las aceras estaban pacientemente esperando ver a su Cristo pasar. El olor a azahar, que lleva esta semana enamorándome, estaba impregnado en todo la calle Castilla. Me ha parecido observar, al ver las fotografías, que el Cristo del Cachorro estaba inhalando su último suspiro oliendo a azahar.
Aquí os dejo mi visión del Cachorro desde la calle Castilla hasta la Parroquia de la O.
Expo belleza???
Como diría el innombrable que dejó al Betis en la UVI móvil: “Sr, tomen buena nota”. Esta fotografía está realizada en un Stand de la feria de muestras; “Expo Belleza”.
Juzguen cada uno por sí mismo, pero para mi la belleza va por otros derroteros. Tanto rizar el rizo que el dragón se come lo bello de este cuerpo de mujer joven y atractiva.
La orilla de San Jerónimo
¡Tanto tiempo viviendo de espalda al río que resulta sorprendente cuando te lo encuentras de frente!. Este ha sido mi caso cuando el otro día pasé por San Jerónimo, y me paré durante un rato a gozar de esta parte de la ciudad tan descocida.
No me gusta insistir, prefiero suplicar, por eso suplico a todo aquel que no conozca esta parte de Sevilla, que lo haga pronto, pues las estadísticas dicen que un maravilloso lugar en unos años se transformará en un vertedero de desidia por dos razones: Falta de presupuesto y mala educación ciudadana.
¡Exagerado!. ¡Qué se lo pregunten al Jardín Americano (legado de la Expo) que está destrozado después de haber sido regenerado en el 2010 tras una inversión de 2,5 millones de euros.
Como mi referencia es Bill Cunningham, fotógrafo documentalista de NY y el Woody Allen de la fotografía (el periódico el mundo así lo describe en un interesantísimo artículo) he querido utilizar una de sus frases más celebres para mostrar el bello paisaje que se contempla al atardecer desde la orilla de San Jerónimo: « Sólo tienes que levantar la mirada. En cualquier sitio hacia donde mires ves algo maravilloso. El que busca belleza está destinado a encontrarla»
P.D. El rio y sus alrededores es algo importante para mi.
OLOR A AZAHAR
El olor que desprende la mayoría de las calles de Sevilla en estos días es maravilloso. Desayunar por la mañana debajo de un naranjo en flor no tiene precio. Espero que la fotografía que reproduzco en este post, lleve el olor del azahar que tanto impregna la personalidad de todos los sevillanos.
P.D. Estas foto está dedicada a mi familia que no pueden disfrutar de la primavera en Sevilla, o sea: Jesús, Berta, Marta,Alberto, Mónica, Pedro, Moniquita y Tito.
Vistas
En el Gran Cañón del Colorado hay un mirador, Grannd Canyon Skywaye, donde pasear por el pasillo de vidrio, totalmente trasparente, produce una sensación de flote a más de 1.200 metros de altura. ¡Horrible pero bello para todo aquél que tiene vértico¡.
Esta tarde, buscando la luna, he subido a las Setas de la Encarnación, y realizando esta fotografía, he recordado el mirador del Gran Cañón. Aunque la diferencia entre uno y otro es infinita, la espectacularidad de las vistas son en ambos lugares; impresionantes.
El sol es la mejor fuente de energía
Estos últimos días, la tensión laboral ha subido muchos decibelios. Tanto el cansancio físico como mental me han agotado, aunque la satisfacción del trabajo bien hecho, ha recompensado todo el esfuerzo realizado. Esta vez, no me ha tocado hacer fotos, sino grabar video y hacer preguntas. La única fotografía que he tirado fue a las 7:30 de la noche del día de ayer, cuando una imponente puesta de sol me tranquilizó por un momento.
Cuando ha pasado justamente 24 horas de hacer esa foto y después de haber terminado de hacer todo lo que tenía que hacer, he vuelto a ver la imagen y lo primero que se me ha venido a la cabeza es: «El sol es la mejor fuente de energía»
CONSUELO AL AFLIGIDO
¡Qué difícil es dar consuelo al afligido!. Durante una semana no dejo de pensar en una amiga que lo está pasando mal y durante unos meses no se me va de la mente otra amiga que lo está pasando peor. ¿Qué decir cuando la mente se cierra en banda y no deja pasar nada que huela a positivo?. ¿Qué decir cuando la vida te quita de repente a un ser esencial en ella?.
Tengo que confesar que no entiendo mucho de bichos, pero ayer me pareció ver un lagarto pequeño, lo que me llamó la atención de este animalito es que estaba como encantado de la vida, tomando el sol tan apetecible de la primavera. Se, que los animales sólo tienen expresión en los dibujos animados, pero para mi, que este bichito estaba sonriendo, pues se encontraba disfrutando de los pequeños placeres de la vida.
Antes de ver y fotografiar al supuesto lagarto, vi como estaban paseando un hombre mayor; elegante y serio, al lado de una mujer con síndrome de Down que abstraídos en sus pensamientos, caminaban de la mano. A pesar de la ternura que me produjo la escena, me resistí a fotografiarlos y sacarlos de su anonimato, hasta que al cabo de unos minutos, ya de regreso, con una emoción que me derretía las fibras más sensibles que siento; plasmé la vuelta. ¿Quién de esta pareja, supongo que padre e hija, se necesita más? Pienso que la vida no es cuestión de cantidad sino más bien de calidad.
De todo se sale, por eso estas líneas y estas fotografías van dedicadas a mis dos amigas que los están pasando mal y espero, que su dolor se suavice pronto.