Por la puerta del León de los Reales Alcázares de Sevilla he pasado muchas veces, incluso he estado en sus alrededores muchas horas. El otro día pase por allí y no miré como otras tantas veces, sino que me fije en ella. La luz era muy sugerente y la composición atractiva, entonces acordándome de una persona que me solía llamar León por el origen de mi barrio, me paré a observar el azulejo en el que está representado el animal que da nombre a la puerta.
No se porqué, pero siempre he pensado que el León allí colocado era un león ramplante. Pues no, este león está en posición pasante para coger la cruz de la victoria con la garra derecha y pisotear una bandera con la izquierda. La mirada de un lado al otro es feroz, su lengua está fuera como indicando que no descansa y su cola levantada para indicar que por esa puerta no se debe pasar sin su permiso. En la cabeza muestra orgulloso su corona regia y en el pecho luce un lema; «Ad utrumque», o sea, «Siempre preparados».
El león simboliza poder y fuerza. En los palacios medievales se colocaba en la entrada para recordar que no debían transgredirse sus puertas.
La Puerta del León, es la entrada principal de los Reales Alcázares de Sevilla, por eso, la próxima vez que entre por ella, tomaré buena nota de la advertencia que el azulejo tantas veces visto y no contemplado me indica.