Maratón ciudad de Sevilla

Maratón ciudad de Sevilla

Hoy ha sido la 29 maratón ciudad de Sevilla, ha ganado el keniano Salomón Busiendich con un tiempo de 2h 10´14″. ¡Ya es correr rápido!. Sin duda, lo más importante de este evento deportivo ha sido la alta participación de corredores y la gran cantidad de público que se ha congregado en lugares emblemáticos de la ciudad para ver, disfrutar y dar ánimos a tan esforzados atletas.
 
A los primeros corredores los he visto en la Av Cardenal Bueno Monrreal,  en este lugar no había mucha gente pero sí un chaval que jaleaba sin parar a los deportistas, le decía cosas como: “¡Animo sólo quedan 15 kilómetros!”, “¡se os ve muy bien, ya queda menos!”, sin duda el ánimo lo tenía el animador, pero ¡que gran labor estaba haciendo!.
 
En el Parque de María Luisa, había más gente, sobre todo en la Plaza de España, donde se encontraban familiares de maratonianos dándoles todo el aliento que podían. En la calle San Fernando, también había un animador, por decirlo así;  profesional, pues alentaba a los deportistas con una voz solemne y discursos llenos de emoción, les decía: “¡Todo el esfuerzo de este año lo estamos compensando hoy, hay que seguir, campeones!”.
 
La gran multitud se agolpaba en la Av. De la Constitución; parecía Semana Santa, viendo pasar a los sufridos deportistas. ¡Cuánto me recordó a lo que escribí el domingo pasado con respecto al via crucis!. Es curioso que cuando el tiempo es un inconveniente menor para que un gran acontecimiento tenga lugar; el sol siempre sale. Un dato curioso que me llamó la atención y que haciendo una asociación de ideas me recordó a la Semana Santa, fue cuando vi a dos niños con las palmas de sus manos extendidas para recibir, no la cera de los nazarenos, sino las palmadas de los atletas. El último sitio donde he terminado de seguir la maratón ha sido en el primer sitio por donde comienza la Semana Santa; La Campana. ¡Qué diferente es este lugar durante solo una semana al año!
 
Ver pasar a los corredores resulta curioso, pues parece que nunca acaban, ves a pequeños grupos, corredores sueltos, grandes grupos uniformadamente vestidos, personas mayores con un ritmo cansino, pero que van por delante de otros maratonianos mucho más jóvenes y con un correr más atlético, no ha sido nada aburrido pues siempre te estaba llamando la atención algún detalle de este gran acontecimiento deportivo.
En la Campana, y después de haber estado aproximadamente 2 h 10´14″ disfrutando de la maratón, me he ido a comer al bar Eslava, donde he podido estirar bien mis brazos para tomarme unas coquinas espectaculares y recordar la maravillosa mañana de sol de invierno que he disfrutando viendo la 29 Maratón de la Ciudad de Sevilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s